top of page

Inicio de talleres de Medioambiente y Memoria e Identidad Barrial

  • Foto del escritor: Reconstruyendo El Barrio
    Reconstruyendo El Barrio
  • 13 jun 2016
  • 2 Min. de lectura


Reconstruyendo el Barrio es el nombre del proyecto que busca generar mecanismos de apropiación barrial a través de talleres de Memoria y Medioambiente dirigidos a niños de tres comunidades dentro de Santiago, la escuela Escritores de Chile de la comuna de Recoleta, el colegio Arturo Toro Amor en la comuna de Independencia, y la Población Patria Nueva en Huechuraba. Esta iniciativa se encuentra dentro del marco de los proyectos FDI, inserto en la línea de emprendimiento estudiantil del DIRAE a cargo de Catalina Ramírez. El equipo ejecutor está conformado por Javiera Acuña-Espinoza, Gabriela Suárez López y Paullette Vera Munizaga, estudiantes de Geografía de la Universidad, y Gonzalo Peña Barriga junto con Pablo Robledo Vallejos, estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado.


El 9 de Junio se iniciaron los primeros talleres en la Escuela Escritores de Chile ubicada en la comuna de Recoleta, cargo de la realización del taller de medioambiente estuvo Pablo Caro Mancilla, quien hasta la fecha ha realizado distintas actividades orientadas a generar conciencia sobre el medioambiente y el reciclaje.


Por otro lado, en la escuela Escritores de Chile se inició el taller de Memoria Barrial, llevado a cabo por la profesora de historia Antonieta Salvo. El objetivo del taller es realizar actividades orientadas a generar interés y pertenencia de los niños en sus barrios.


Durante las vacaciones de invierno se dará inicio a los talleres en la Población Patria Nueva en Huechuraba, apoyados por el equipo en terreno de la Fundación Junto al Barrio.


“Han sido instancias muy participativas. Los niños se ven interesados en el tema y se ven cada sesión más preocupados por el medioambiente”-Comenta Javiera Acuña, quien se encuentra apoyando las sesiones del taller dirigido por Pablo Caro.


Sobre el taller de Memoria Barrial, “es interesante el desafío que implica este taller, pues hay muchas historias guardadas en distintos lugares de Santiago, principalmente en las poblaciones, y que es necesario recuperar” menciona Pablo Robledo, quien compaña los talleres de Memoria Barrial en la escuela Escritores de Chile.

El Proyecto Reconstruyendo el Barrio continuará hasta final de año y espera aportar al cuidado del medioambiente y plantar la curiosidad en los niños sobre la memoria e identidad barrial de los distintos lugares, generando huertos urbanos, cuentos, entrevistas y actividades prácticas que involucren a los niños y la comunidad. Además de cerrar el año con la publicación de una revista que sintetice las principales experiencias del proyecto.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page